Proyectos de investigación

En ejecución


Desentrañando el impacto de las perturbaciones provocadas por la sequía en la producción de semillas y calidad de plantas del bosque esclerófilo
Proyecto Fondecyt Regular | 2025-2029

Este proyecto busca evaluar el manejo de la biomasa aérea y el aporte nutricional en la producción y calidad de semillas y plántulas de especies del bosque esclerófilo, considerando distintas trayectorias de recuperación en áreas afectadas por la sequía.


Evaluación del efecto de las precipitaciones sobre la composición de especies leñosas en ecosistemas forestales de Chile central
Proyecto Fondecyt Regular | 2025-2029

Este proyecto espera determinar si se está produciendo un cambio composicional en estos bosques producto de la megasequía de los últimos 15 años, intentando establecer en qué medida las precipitaciones influyen en la composición de este sistema boscoso.


Evaluando la eficacia de las prácticas de manejo de hábitats ribereños para la mejora de funciones socioecológicas en las cuencas agrícolas
Proyecto Fondecyt de Iniciación | 2024-2027

Este proyecto busca evaluar la eficacia de los hábitats ribereños de la cuenca del río Trankura para proporcionar múltiples funciones socioecológicas, ayudando a impulsar la comprensión de su función y la implementación de las mejores prácticas de gestión.


Producción de semillas de Chondracanthus chamissoi: cerrando el ciclo productivo para la acuicultura de la chicorea de mar
Proyecto FONDEF en Investigación Tecnológica | 2023-2025

El objeto de este proyecto es producir semillas del alga Chondracanthus chamissoi usando un prototipo de cultivo en base a la formación de talos por discos de fijación secundaria (DFS). y evaluar el rendimiento productivo del cultivo en mar.


Potencial protector del zinc en lombrices de tierra de suelos contaminados con pesticidas a base de cobre
Proyecto Fondecyt Posdoctoral | 2022-2025

El objetivo del proyecto fue evaluar la idoneidad de enmiendas de zinc (sulfato y carbonato de zinc) para aliviar la toxicidad del cobre en lombrices de tierra en suelos de viñedos y huertos contaminados con pesticidas a base de cobre en la zona central de Chile.