CAPES es un Centro de investigación científica y tecnológica de excelencia (CCETE) dedicado al estudio de los sistemas ecológicos y los diversos servicios que éstos entregan tanto a la naturaleza como a la sociedad. Su misión es proveer soluciones sustentables a los problemas que afectan al desarrollo del país y la protección de su medio ambiente.
Agenda
- 21-25 de noviembre
- 30 de junio
- 30 de marzo
- Conference: First International Scientific Workshop for the Argentine Shortfin Squid
- Charla: «Movements of Marine Megafauna Determine Their Vulnerability to Anthropogenic Stressors and Climate Change»
- 2° versión: Curso «Prácticas de Manejo Sustentables para tu jardín»
Últimas publicaciones
Do Green Space Attributes Influence Avian Health? Evidence from the Nutritional and Oxidative Status of a Neotropical Bird
SSRN
Economic value of biodiversity conservation: The case of the Yanachaga-Chemillén National Park
Agricultural and Resource
Economics
Growth estimates of young-of-the-year broadnose sevengill shark, Notorynchus cepedianus, a top predator with poorly calcified vertebrae
Journal of Fish Biology
CAPES en acción
Los temas que aborda CAPES se encuentran a la vanguardia de los problemas que afectan hoy no sólo a nuestro país, sino que al resto del mundo. Conoce los ámbitos donde nuestros investigadores han generado impacto con su investigación.
Perfil CAPES
- Pablo Camus y la historia ambiental de ChileEl historiador Pablo Camus, académico e investigador del Instituto de Historia de la Universidad Católica y parte del equipo de CAPES, ha realizado su carrera profesional estudiando la relación entre distintos elementos ambientales y la sociedad. Es así como, en su larga trayectoria, ha investigado las invasiones biológicas, los bosques, las comunidades pesqueras, el agua, […]