Participación de F. Jaksic en foro «La Tragedia ambiental de América Latina y el Caribe» | 6 y 13 de mayo | Vía telemática

Los próximos 6 y 13 de mayo, el Centro de Análisis de Políticas Públicas (CAPP), el Grupo de Investigación en Medio Ambiente, Ordenamiento Territorial y Cambio Climático, y el Instituto de Asuntos Públicos (INAP), Universidad de Chile, organizarán un foro titulado «La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe, el caso de Chile», cuyo objetivo será el de analizar y reflexionar sobre la situación ambiental de nuestro continente, y específicamente, de nuestro país, con especial énfasis en sus recursos
naturales.

El evento contará con la participación de destacados científicos y académicos de diversas instituciones de educación e investigación del país, entre ellos, el director de CAPES y Premio Nacional de Ciencias Naturales 2018, Dr. Fabián Jaksic. 

El foro se desarrollará en dos sesiones de dos horas cada una. La primera se realizará el jueves 6 de mayo de 11:00 a 13:00 hrs., y contará con sendas intervenciones de Nícolo Giglo y César Morales, de CAPP. La segunda jornada, a realizarse el jueves siguiente en el mismo horario, se orientará al análisis del problema de recursos naturales específicos, de la mano de distintos expertos en cada una de las áreas dispuestas.

El Dr. Jaksic abrirá la jornada con una breve intervención sobre el estado de la biodiversidad en el contexto de la crisis ambiental y sus más urgentes desafíos, seguido del Dr. Antonio Lara, de la Universidad de Chile (Bosque nativo); Dr. Reinaldo Ruiz, de CAPP (Aguas continentales), y el Dr. Ricardo Bravo, de la Universidad de Valparaíso (Ecosistemas marinos y del borde costero).

El evento será transmitido a través de Zoom mediante inscripción previa, en el enlace www.bit.ly/foro-ambiental

Texto: Comunicaciones CAPES

Primer Dialogo Sobre la Especie Huemul Macro Zona Argentino-Chilena | 22 al 24 de abril | Vía telemática

La Agrupación Cultural de Protección al Huemul de la Patagonia el próximo 22, 23 y 24 de abril el «Primer Diálogo Sobre la Especie Huemul Macro Zona Argentino-Chilena», que busca entregar y compartir información sobre el estado de protección y conservación de esta emblemática especie amenazada. 

Como una de las instituciones patrocinantes, CAPES participara por medio de dos charlas: la primera, el día jueves 22, denominada “En la búsqueda del estatus inmunológico del Huemul del PNCC: la información disponible y que necesitamos” a de los investigadores María Paz Marzolo y Fernando Mardones. 

Asimismo, el próximo sábado 24, será el turno de la profesional CAPES, Gabriela Flores, quien dictará una charla titulada «Propuesta de investigación colaborativa e interdisciplinaria Equipo UC Una Salud Huemul”.

El encuentro será transmitido a través del Facebook Live de la agrupación organizadora. Para más información, pueden visitar el perfil de ésta en Facebook.

Aquellos interesados pueden inscribirse en la actividad en este enlace.

Texto: Comunicaciones CAPES