Libro: «Vecinos nativos en peligro: cuentos murales de flora y fauna amenazada en Chile Central»

Información general


Autores: Carla Rivera Rebella y Luis Pérez López
Ilustraciones: Pía Pulgar Garrido
Diseño y diagramación: Pía Pulgar Garrido
Edición cuentos: Sergio Carvacho Galaz
Edición textos: Mónica Paz Rivera y Diego Pozo Reyé
Publicación: Junio 2024
Páginas: 60

Publicado por: Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad, CAPES.

Agradecimientos: Esta guía fue elaborada con apoyo y financiamiento del Center of Applied Ecology and Sustainability (CAPES) y ANID PIA/BASAL FB000 y el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Sobre el libro


¿Qué tienen en común el ave más grande de Los Andes, una reina colorada y una planta con hojas que parecen sierras? Son todas especies nativas que habitan la zona central de Chile y que hoy están amenazadas por la presencia del humano.

Lo que tienes en tus manos no es un libro de cuentos, ni una guía de campo de las especies de un lugar, ni una investigación científica sobre las interacciones ecológicas dentro de un ecosistema. Es, en cambio, un texto mixto que rescata un poquito de todo lo anterior, presentando información biológica a través de la narrativa y preguntas que invitan al lector a pensar de manera crítica sobre su propio comportamiento, buscando cambios en su modo de relacionarse con la naturaleza con visión ecosistémica y conciencia socioambiental.

Aquí conocerás la realidad de nueve especies nativas que se encuentran en peligro debido a las acciones del ser humano. En la ficha de cada una, descubrirás sus principales características biológicas, dónde vive, cómo y con quién se relaciona en la naturaleza y qué les está sucediendo producto del cambio global. También aprenderás datos curiosos relacionados con la cosmovisión de los pueblos originarios, un mapa que muestra la ubicación de cada especie y un mensaje para quienes quieren saber más del funcionamiento de la naturaleza y cómo podemos actuar para generar un menor impacto en nuestros entornos.

Descargar libro