Skip to content
capes
  • El Centro
    • ¿Qué es CAPES?
    • Historia
    • Áreas de acción
      • Energía
      • Minería
      • Agricultura y ganadería
      • Bosques y silvicultura
      • Pesca y acuicultura
      • Soberanía e industria alimentaria
      • Recurso hídrico
      • Políticas públicas
      • Contaminación ambiental
      • Biodiversidad
      • Cambio climático
      • Invasiones biológicas
      • Ciencia abierta
      • COVID-19
    • Dónde estamos
    • Redes de colaboración
    • Oportunidades de formación
    • Imagen gráfica
  • Personas
    • Equipo directivo
    • Equipo de gestión
    • Integrantes
  • Investigación
    • Impactos ambientales de los metales y rehabilitación de suelos
      • Presentación
      • Proyectos
      • Integrantes
      • Publicaciones
    • Aproximaciones de la bioingeniería a la protección del medio ambiente y tecnologías sustentables
      • Presentación
      • Proyectos
      • Integrantes
      • Publicaciones
    • Fisiología del cambio global
      • Presentación
      • Proyectos
      • Integrantes
      • Publicaciones
    • Dinámicas de población, cambio global y sustentabilidad socioecológica
      • Presentación
      • Proyectos
      • Integrantes
      • Publicaciones
    • Gestión sustentable de los recursos naturales e investigación en políticas públicas
      • Presentación
      • Proyectos
      • Integrantes
      • Publicaciones
    • Intensificación ecológica y agricultura sustentable
      • Presentación
      • Proyectos
      • Integrantes
      • Publicaciones
    • Servicios ecosistémicos y comportamiento humano
      • Presentación
      • Proyectos
      • Integrantes
      • Publicaciones
    • Invasiones biológicas y conservación
      • Presentación
      • Proyectos
      • Integrantes
      • Publicaciones
  • Extensión y divulgación
    • Proyectos de divulgación
    • Proyectos educativos
    • Libros
  • Noticias y actividades
    • Noticias recientes
    • Calendario de actividades
    • Boletín CAPES
  • Vinculación y transferencia
    • Proyectos de investigación asociativos
    • Participación en políticas públicas
    • Patentes de innovación y propiedad industrial
    • Servicios y consultorías
  • Recursos y publicaciones
    • Artículos de investigación
    • Libros y capítulos
    • Bases de datos
  • Estrenan “Elementos”, el documental chileno que reúne a exponentes de las artes y las ciencias por el cambio climático
  • Viajeros clandestinos: la larga historia de los insectos introducidos a Chile
  • Nuevo sendero educativo busca poner en valor al característico bosque esclerófilo de la zona central
  • Informe constata récord de proyectos de ley ambientales tramitados en el Congreso durante 2022
  • Lagartijas en ambientes hostiles, Parte 2: La lagartija de las alturas
Investigadora CAPES obtiene Fondecyt para estudiar dinámica poblacional de conejos
Danilo Pérez Pantoja: La sorprendente evolución de las bacterias
Colección Patricio Sánchez: rescatando el patrimonio natural chileno
El delicado equilibrio hídrico de las aves en un mundo que se calienta
Claudia Rojas: visibilizando el mundo vivo bajo nuestros pies
Sergio Estay: Estudiando las plagas agrícolas y forestales del continente
Marcela Jaime Torres: “Es posible buscar la excelencia desde la colaboración”
Josefina Poupin, y la estrecha relación entre microorganismos y plantas
Corredor biológico en Combarbalá: conectando santuarios de conservación
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 13
  • Página siguiente »
  • ¿Qué es CAPES?
  • Historia
  • Áreas de acción
  • Dónde estamos
  • Redes de colaboración
  • Oportunidades de formación
  • Imagen gráfica
  • Contacto
  • Contacto
  • Trabaja con nosotros

Dirección

Av. Libertador Bernardo O'Higgins 340, Santiago, Chile
contacto@capes.cl | +562 223542622

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter