Skip to content
El Centro
¿Qué es CAPES?
Historia
Áreas de acción
Energía
Minería
Agricultura y ganadería
Bosques y silvicultura
Pesca y acuicultura
Soberanía e industria alimentaria
Recurso hídrico
Políticas públicas
Contaminación ambiental
Biodiversidad
Cambio climático
Invasiones biológicas
Ciencia abierta
COVID-19
Dónde estamos
Redes de colaboración
Oportunidades de formación
Imagen gráfica
Personas
Equipo directivo
Equipo de gestión
Integrantes
Investigación
Impactos ambientales de los metales y rehabilitación de suelos
Presentación
Proyectos
Integrantes
Publicaciones
Aproximaciones de la bioingeniería a la protección del medio ambiente y tecnologías sustentables
Presentación
Proyectos
Integrantes
Publicaciones
Fisiología del cambio global
Presentación
Proyectos
Integrantes
Publicaciones
Dinámicas de población, cambio global y sustentabilidad socioecológica
Presentación
Proyectos
Integrantes
Publicaciones
Gestión sustentable de los recursos naturales e investigación en políticas públicas
Presentación
Proyectos
Integrantes
Publicaciones
Intensificación ecológica y agricultura sustentable
Presentación
Proyectos
Integrantes
Publicaciones
Servicios ecosistémicos y comportamiento humano
Presentación
Proyectos
Integrantes
Publicaciones
Invasiones biológicas y conservación
Presentación
Proyectos
Integrantes
Publicaciones
Extensión y divulgación
Proyectos de divulgación
Proyectos educativos
Libros
Noticias y actividades
Noticias recientes
Calendario de actividades
Boletín CAPES
Vinculación y transferencia
Proyectos de investigación asociativos
Participación en políticas públicas
Patentes de innovación y propiedad industrial
Servicios y consultorías
Recursos y publicaciones
Artículos de investigación
Libros y capítulos
Bases de datos
CAPES, ODEPA y el World Resources Institute organizaron actividad paralela a la Cumbre de la Iniciativa 20X20
Estudiantes del Colegio Thomas Morus descubren los misterios del MNHN de la mano de CAPES
CAPES lanza guía que ayuda a identificar mamíferos mediante sus cráneos y pelos
CAPES utilizó metodología LEGO® Serious Play® en su encuentro anual
Informe identifica que 77 de 82 promesas ambientales del gobierno presenta algún tipo de avance
Corredor biológico en Combarbalá: conectando santuarios de conservación
El redescubrimiento del aceite de semillas de maitén
Demuestran los efectos negativos del consumo de algas contaminadas en erizos
Investigador CAPES estudia a una mosca invasora usando ciencia ciudadana
Pablo Sabat, explicando patrones ecológicos desde la fisiología
Comentario CAPES: El mundo de los microbios en un ambiente cambiante
Investigador CAPES contribuye en la formación de economistas ambientales en Latinoamérica
COVID-19 y el desafío de los modelos matemáticos para predecir la pandemia
CAPES lanza extenso repositorio de referencias de vertebrados en Chile
« Página anterior
1
…
21
22
23
24
25
…
63
Página siguiente »